top of page

2025: Cinco tendencias que dictarán el futuro de la industria de las bebidas


A base de una extensa revisión de investigaciones, datos, opiniones de clientes y más se logró identificar cinco temas clave que darán forma a la industria de las bebidas el próximo año y más allá. Este estudio está pensado a un objetivo de corto y largo plazo.



Nuevas tendencias bar
Bartender 2025


“Hay una gran diferencia entre una tendencia a corto plazo y un movimiento de hábito de consumo que refleja un cambio en el comportamiento de las persona ”


El futuro de la industria de bebidas


Como escribe nuestro fundador de OLD BARTCHEF “Cuando se trata de identificar qué 'tendencias' habrá en los siguientes años puede ser engañosa, pero un nuevo hábito de consumo es fácil de identificar ya que va con la escencia de las nuevas generaciones”. -Felipe Tarazona.


Para planificar el panorama cambiante de 2025, las marcas y los dueños de bares ambiciosos deben dejar de lado los trucos, centrarse en patrones respaldados por datos y combinar sus aprendizajes con un fuerte sentido de marca.


Mirando hacia el futuro, nuestro equipo de investigación en México se sentó recientemente para un estilo de taller de bebidas en el estudio.


Identificamos lo que está sucediendo en la industria, los aprendizajes de clientes pasados ​​y los nuevos clientes dentro del sector, compartimos investigaciones y datos y, finalmente, exploramos lo que esto podría significar para el futuro de la industria de bebidas.


A continuación encontrarás las cinco tendencias identificadas que se prevé que darán forma al mercado más competitivo de 2025.








Beber sin alcohol pero con misma experiencia sensorial.


Los datos: La venta de cerveza, vino y licores sin alcohol aumentó un 35 % en 2023 ( NIQ ). NCSolutions también informa que el 41 % de los adultos planeaba beber menos en 2025.



La tendencia creciente a reducir o eliminar nuestro consumo de alcohol es más que evidente en todo el mundo occidental.


Como reflejo de la creciente popularidad de las bebidas sin alcohol, los consumidores actuales, que están más informados sobre los beneficios para la salud de una vida cuando dejan o bajar considerablemente el consumo de alcohol, están aumentando su compromiso con alternativas más conscientes y estas comprometidos con su estilo de vida.


Preparate para atender a la creciente comunidad de "curiosos por la sobriedad" con iniciativas que incluyen abandono completo de opciones com alcohol y la creación de opciones funcionales y saludables que incluyen el uso de CBD, adaptógenos, sabores orgánicos y vitaminas.



CBD
Destilado sin alcohol






Sostenibilidad como parte del estilo de vida


Los datos: el 72% de los consumidores revelan que las prácticas de sostenibilidad influyen en su elección de bar o restaurante. El 58% pagará una prima por bebidas servidas en lugares con sólidas credenciales de sostenibilidad ( BBPA ).


No es de sorprenderse que la sostenibilidad siga siendo un factor enormemente influyente tanto para los consumidores como para las empresas.


Para las marcas de bebidas, los esfuerzos de sostenibilidad se pueden explorar a través de un impulso a los envases ecológicos, prácticas de cero residuos y operaciones neutrales en carbono.


Los clientes actualmente desean ver mayores esfuerzos para optar por lo local y lo artesanal apoyando a productores, cervecerías artesanales, destilerías y bodegas dentro de su comunidad local.


Con un consumidor suele ser más educado o conscienteque nunca, es esencial que todos los esfuerzos de sostenibilidad nazcan de un lugar de autenticidad.


El 86% de los consumidores afirma que la autenticidad es importante para ellos al momento de decidir si apoyar una marca ( Gitnux ), el 91% recompensa a las marcas por su autenticidad a través de compras y recomendaciones ( Gitnux ) y el 70% afirma que el "lavado de imagen verde" es una señal de alerta ( Duncan & Toplis ).




Sustentabilidad del bar
Sustentabildad





Personalización masiva

Los datos: Más de un tercio de los consumidores expresaron interés en productos o servicios personalizados. 1 de cada 5 de los que expresaron interés está dispuesto hasta 20% más . El 42% de los consumidores quiere que las marcas los guíen en la personalización ( Deloitte ).



Las personas están demostrando un gran deseo creciente de experiencias, productos y servicios personalizados que reflejen sus preferencias y estilo de cada persona.


Existe una creciente demanda de eventos temáticos y experiencias de bebida y programas de fidelización personalizados en bares y restaurantes totalmente personalizado.


Y para los establecimientos del sector on-commerce, además de lo mencionado anteriormente, un aumento en las opciones de comidas y bebidas a medida, menús exlusivos personalizados y cenas magistrales en la mesa.


La gente quiere sentirse especial y única y, con los avances de la inteligencia artificial, se puede lograr una oferta más personalizada no solo para los clientes individuales, sino para las masas.


Invertir en personalización y adaptación puede generar una mayor satisfacción y lealtad del cliente, una mejor experiencia del cliente y, con la adopción de avances tecnológicos, también puede impulsar la eficiencia operativa.



Una persona con una marca explusiva
Personalización de bebidas






Innovación digital


Los datos: el 83% de las personas comienzan su recorrido de descubrimiento de restaurantes en línea, lo que subraya la importancia de una presencia digital sólida para los establecimientos ( Right Response AI ).

La transición entre la realidad física y la realidad digital es cada vez más creciente.


La implementación de avances digitales no solo puede ayudar a simplificar la experiencia de sus clientes, sino que también puede ayudar a optimizar las operaciones y sobre todo que te conozcan.


Para 2025, podemos esperar ver más innovaciones digitales, desde la personalización masiva (como se describe en la sección anterior) hasta el servicio al cliente impulsado por IA, procesos de producción mejorados y desarrollo de productos innovadores.


En los bares o restaurantes, deberíamos ver un uso más amplio (y más desarrollado) de tabletas en las mesas, menús interactivos y pago móviles.


Con la implementación de análisis de datos avanzados, las empresas podemos obtener una comprensión más profunda de las preferencias de sus clientes y podrán modificar sus ofertas en consecuencia de sus hábitos de consumo.



Un bar con uso de AI
Bar actualizado





Una marca que crea lealtad y confianza

Los datos: El 77% de los consumidores afirman que han permanecido fieles a marcas específicas durante más de 10 años. El 61% de los clientes fieles se esfuerzan por gastar con ellos. El 75% de ellos recomendará una marca a sus amigos y familiares ( InMoment ).


La lealtad a la marca es un salvavidas y un impulso único. Puede mantener su negocio en el centro de la mente de los clientes, incluso si, debido a circunstancias mundiales impredecibles, como las que hemos experimentado en los últimos años, sus hábitos de consumo tienen que detenerse temporalmente.


Para desarrollar esta conexión emocional duradera, necesita tener una identidad de marca flexible y existir en su mundo lleno marcas y productos similares.


Cada factor de la marca debe estar conectada por un fuerte sentido de pertenencia que encapsule su historia, sus valores, su apariencia, lo que representa y cómo se destaca de sus competidores.


Esto podría ser a través de la creación de comunidades en línea, contenido entretenido, grupos sociales, experiencias, entretenimiento en la vida real, colaboraciones con marcas afines, productos y mucho más.


A través de una marca potente, puede ofrecer a sus clientes un sentido de pertenencia, un movimiento del que formar parte, un estilo de vida que adoptar y que se siente parte.


Actualmente vemos muchos bares, marcas de destilados, restaurantes que su esencia es similar y su oferta igual pero solo con otros ingredientes y nombres. Las personas buscan algo diferente, personalizado y que se puedan identificar.




bar leal
Bar leal

 
 
 

Comments


bottom of page